Redescubriendo la burbuja
Basondoa es el distintivo más querido de la familia Ibañez, quienes desde 1908 han elaborado un Blanc de Noirs único.La maestría artesanal de Mitxel Ibañez, presente en el innovador proceso de redescubrimiento de las burbujas, nos acerca con el Basondoa Brut Nature de las añadas de 2016 y 2017 a la esencia: un sabroso Blanc de Noirs ecológico en toda su complejidad aromática.
Burbuja, sabor y esencia
Basondoa Brut Nature añada 2016.
Blanc de Noirs.
Su singularidad se debe a:
- Viñedos: cuidadosamente seleccionados, conducidos en espaldera y en pendiente para optimizar la agricultura ecológica. De racimos grandes, de forma cónica y compacta. Las uvas son de talla mediana con piel gruesa y abundante zumo
- Variedad: Garnacha tinta original de Navarra. Es tardía, muy vigorosa, productiva y resistente al viento.
- Cosechado a mano.
- Crianza: 48 meses de mejora en botella
- Fecha de degüello: Noviembre de 2021
- Producciones a pequeña escala. La añada 2016 se compone de 7.800 botellas
- Color: ligeramente rosáceo.
- Cata: Aroma intenso, evolucionado, propio de la larga crianza con las lías de fermentación y muy integrado con el recuerdo de la frutuosidad que tuvo en su primera época: hinojos y anises.
- En boca: sabroso, vivo, con espuma integrada que acaricia el paladar con suavidad.
- Espuma fina e integrada en el vino.
- Maridaje con ensaladas con vinagreta, champiñones fritos, fritos en general, pasta y quesos cremosos, aves y carnes no ahumadas y cómo no, con pescados y mariscos.
- Degustación: Cualquier ocasión que brinde un estilo de vida moderna. Sírvase bien frío.
Autor: Mitxel Ibañez.
Basondoa Brut Nature añada 2017.
Blanc de Noirs.
Su singularidad se debe a:
- Variedad: Garnacha tinta original de Navarra. Es tardía, muy vigorosa, productiva y resistente al viento.
- Cosechado a mano.
- Crianza: 48 meses de mejora en botella
- Fecha de degüello prevista: Octubre 2022
- Producciones a pequeña escala. La añada 2017 se compone de 24,00 botellas
- Color: ligeramente rosáceo.
- Cata: Aroma intenso, evolucionado, propio de la larga crianza con las lías de fermentación y muy integrado con el recuerdo de la frutuosidad que tuvo en su primera época: hinojos y anises.
- En boca: sabroso, vivo, con espuma integrada que acaricia el paladar con suavidad.
- Espuma fina e integrada en el vino.
- Maridaje con ensaladas con vinagreta, champiñones fritos, fritos en general, pasta y quesos cremosos, aves y carnes no ahumadas y cómo no, con pescados y mariscos.
- Degustación: Cualquier ocasión que brinde un estilo de vida moderna. Sírvase bien frío.
Autor: Mitxel Ibañez.

Basondoa Brut Nature añada 2016.
Blanc de Noirs.
Su singularidad se debe a:
- Viñedos: cuidadosamente seleccionados, conducidos en espaldera y en pendiente para optimizar la agricultura ecológica. De racimos grandes, de forma cónica y compacta. Las uvas son de talla mediana con piel gruesa y abundante zumo
- Variedad: Garnacha tinta original de Navarra. Es tardía, muy vigorosa, productiva y resistente al viento.
- Cosechado a mano.
- Crianza: 48 meses de mejora en botella
- Fecha de degüello: Noviembre de 2021
- Producciones a pequeña escala. La añada 2016 se compone de 7.800 botellas
- Color: ligeramente rosáceo.
- Cata: Aroma intenso, evolucionado, propio de la larga crianza con las lías de fermentación y muy integrado con el recuerdo de la frutuosidad que tuvo en su primera época: hinojos y anises.
- En boca: sabroso, vivo, con espuma integrada que acaricia el paladar con suavidad.
- Espuma fina e integrada en el vino.
- Maridaje con ensaladas con vinagreta, champiñones fritos, fritos en general, pasta y quesos cremosos, aves y carnes no ahumadas y cómo no, con pescados y mariscos.
- Degustación: Cualquier ocasión que brinde un estilo de vida moderna. Sírvase bien frío.
Autor: Mitxel Ibañez.
2016

Basondoa Brut Nature añada 2016.
Blanc de Noirs.
Su singularidad se debe a:
- Viñedos: cuidadosamente seleccionados, conducidos en espaldera y en pendiente para optimizar la agricultura ecológica. De racimos grandes, de forma cónica y compacta. Las uvas son de talla mediana con piel gruesa y abundante zumo
- Variedad: Garnacha tinta original de Navarra. Es tardía, muy vigorosa, productiva y resistente al viento.
- Cosechado a mano.
- Crianza: 48 meses de mejora en botella
- Fecha de degüello: Noviembre de 2021
- Producciones a pequeña escala. La añada 2016 se compone de 7.800 botellas
- Color: ligeramente rosáceo.
- Cata: Aroma intenso, evolucionado, propio de la larga crianza con las lías de fermentación y muy integrado con el recuerdo de la frutuosidad que tuvo en su primera época: hinojos y anises.
- En boca: sabroso, vivo, con espuma integrada que acaricia el paladar con suavidad.
- Espuma fina e integrada en el vino.
- Maridaje con ensaladas con vinagreta, champiñones fritos, fritos en general, pasta y quesos cremosos, aves y carnes no ahumadas y cómo no, con pescados y mariscos.
- Degustación: Cualquier ocasión que brinde un estilo de vida moderna. Sírvase bien frío.
Autor: Mitxel Ibañez.
2017
De La Filoxera A Las Más Altas Cotas Del Sabor
Cuando la filoxera arruinó el agro navarro, a principios del siglo XX, un joven Ibañez fue becado por las instituciones navarras para aprender en Champagne el proceso de elaboración de vinos espumosos. Desde 1908, la apuesta de Ibañez, por variedades de uva locales, fue acogida sobresalientemente por los mercados locales y de exportación. La satisfacción por el reconocimiento por las instituciones locales, presentando su espumoso en celebraciones y ante ilustres visitantes, supuso que el saber hacer se transmitió de generación en generación, llegando finalmente a Mitxel Ibañez, el alma máter de esta iniciativa. La intensiva búsqueda de la excelencia y el realce de nuevos matices es la constante de Mitxel hasta que presentamos este sofisticado Basondoa de la añada 2016.
Del Terroir A La Exquisitez De Un Proceso Hecho Con Mimo
«El enclave del terroir, en plena cuenca prepirenaica navarra, entre calizas y margas y con clima templado de influencia mediterránea, reúne condiciones óptimas para que las viejas vides de garnacha tinta, de la cuales se extrae a finales de verano el delicado mosto flor con el que se origina el proceso de creación de Basondoa, se desarrollen para aportar su coloración rosácea singular y su refinado sabor.»